
A modo de introducción, comentar que existen 3 formas de escribir en japonés, con el silabario Hiragana, el Katakana y los Kanjis, y es necesario conocerlos todos.
Si, son 3, no les valia sólo con uno. Pero no contentos con ello, dotaron a la escritura de otras particularidades como el orden y sentido de los trazos al escribir, y otros bonitos aspectos que comentaré en otra entrada.
Entonces, me puse a buscar los silabarios (Hiragana y Katakana) con el orden y el sentido de los trazos.
La búsqueda no fue trivial (aunque tampoco costosa), pero aquí están, en cada casilla, a la izquierda el Hiragana y a la derecha el Katakana. Los números indican el orden del trazo, y también donde comienza. Estos sólo aparecen en la primera hoja, (Kanas puros) ya que los demás los toman como base.
![]() | ![]() | ![]() |
Ya no hay excusa para no estudiárselo todo todo y todo.
mira que bien, guardados están, los puros y los impuros, los otros también, pobres, no vayan a sentirse desplazados xD
ResponderEliminarSi, los compuestos no estaban ni hechos, los tuve que hacer yo, aunque claro era hacer copy & paste. Es más, no aparecen ni en la mayoría de las tablas, pobrecillos...
ResponderEliminar¡¡ Eso es discriminación !!
Gracias, lo estaba buscando
ResponderEliminar